
Esta pagina fue creada en 1997 en Washington, como empresa de distribución de software, se formo como una firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro "
IMS
Global Learning Consortium". Para el año 1998 la empresa BlackBoard.inc se fusiono con otra empresa llamada CourseInfo
LLC , esta ultima empresa se dedicaba a proveer software sobre administración de cursos, la cual era originaria de la Universidad
de Cornell, de estas dos empresas surgió la nueva empresa llamada BlackBoard.Inc, la primera line de sus productos eran de aprendizaje en línea (E-Learning), fue llamada Blackboard Courseinfo, pero con el tiempo el nombre "Courseinfo" fue descontinuado en el año 2000 por lo que el nombre se quedo solo como BlackBoard, esta empresa en junio del 2004 se convirtió en una empresa con acciones al publico.
Para el mes de octubre del año 2005, BlackBoard anuncio con
WebCT, una
compañía rival de programas de aprendizaje en línea. La fusión se completó el
28 de febrero de 2006, la empresa resultante retuvo el nombre de Blackboard,
dirigida por el President y CEO de BlackBoard, Michael Chasen.
 |
blackboard no se limita a estados unidos. |
A fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció
aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200
instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el
programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en línea (e-learning),
procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-commerce), y manejo de
comunidades en línea (online). blackboard fue ganando popularidad haciendo que instituciones de aprendizaje clásico o tradicional agregaran el sistema de blackboard para la ayuda de aprendizaje para sus alumnos, haciendo este algo más fácil y accesible, en cuanto a los maestros la plataforma les da herramientas para la creación de sus cursos, las cuales se les denomina herramientas de autor, con ellas se pueden hacer las modificaciones que se deseen en los cursos.
Actualmente esta plataforma está siendo usada a nivel
mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación, tal es el
caso del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Colombia. También la utilizan
la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes (Colombia), la
Universidad del Pacífico (Perú), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
(Perú), la Universidad de Lima, la Universidad de Puerto Rico, Pontificia
Universidad Javeriana, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad
del Norte (Colombia) y la Universidad Católica de Ávila (España).

En México la plataforma blackboard tiene presencia hace más de 10 años en distintos institutos tanto privados y públicos, tales como: la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana,
la Universidad Anáhuac, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
(UPAEP), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad
Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Baja California, la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo (UAEH), Universidad del Valle de México (UVM), el Centro de Enseñanza
Técnica y Superior, el Instituto Tecnológico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario